|
|
Nació
en Buenos Aires en noviembre de 1942. Es profesor en Letras.
Su
bibliografía detallada (excluidas las compilaciones antológicas, las ediciones
anotadas de clásicos, las inclusiones en antologías —tanto en español como
en otras lenguas— y las colaboraciones en diarios y/o revistas) es la
siguiente:
Obra
narrativa
a)
Libros de cuentos
La
regresión zoológica,
Buenos Aires, Editores Dos, 1969.
Imperios
y servidumbres,
Barcelona, Editorial Seix Barral, 1972; reedición, Buenos Aires, Torres Agüero
Editor, 1992.
El
mejor de los mundos posibles,
Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1976 (2º Premio Municipal de Literatura).
En
defensa propia,
Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1982.
El
remedio para el rey ciego,
Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1984.
El
rigor de las desdichas, Buenos
Aires, Ediciones del Dock, 1994 (2º Premio Municipal de Literatura).
b)
Novela
Sanitarios
centenarios,
Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1979; reedición (muy reelaborada), Buenos
Aires, Editorial Sudamericana, 2000.
c)
Nouvelle
Crónica
costumbrista, Buenos
Aires, Ediciones Pluma Alta, 1992. Reeditada con el título de Costumbres de
los muertos, Buenos Aires, Ediciones Colihue, 1996.
d)
Literatura para niños y/o adolescentes
Cuentos
del Mentiroso,
Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1978 (Faja de Honor de la S.A.D.E. [Sociedad
Argentina de Escritores]).
El
Mentiroso entre guapos y compadritos,
Buenos Aires, Editorial Plus Ultra, 1994.
La
recompensa del príncipe,
Buenos Aires, Editorial Stella, 1995.
Historias
de María Sapa y Fortunato,
Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1995. (Premio Fantasía Infantil 1996);
reedición: Ediciones Santillana, 2001.
El
Mentiroso contra las Avispas Imperiales, Buenos
Aires, Editorial Plus Ultra, 1997.
La
venganza del muerto, Buenos
Aires, Editorial Alfaguara, 1997.
El
que se enoja, pierde,
Buenos Aires, Editorial El Ateneo, 1999.
Aventuras
del capitán Bancalari,
Buenos Aires, Editorial Alfaguara, 1999.
Cuentos
de don Jorge Sahlame,
Buenos Aires, Ediciones Santillana, 2001.
El
Viejo que Todo lo Sabe,
Buenos Aires, Ediciones Santillana, 2001.
Entrevistas
Siete
conversaciones con Jorge Luis Borges,
Buenos Aires, Editorial Casa Pardo, 1974; reedición (con notas revisadas y
actualizadas), Buenos Aires, Editorial El Ateneo, 1996; nueva reedición, Buenos
Aires, Editorial El Ateneo, 2001.
Siete
conversaciones con Adolfo Bioy Casares,
Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1992; reedición, Buenos Aires, Editorial
El Ateneo, 2001.
Traducciones
Sanitary
Centennial. And Selected Short Stories
[Contenido: Introduction to Fernando Sorrentino; Translator’s Note;
Acknowledgments; Sanitary Centennial (Sanitarios centenarios); A Lifestyle (Un
estilo de vida); In Self-Defense (En defensa propia); Piccirilli (Piccirilli);
The Life of the Party (Los reyes de la fiesta); The Fetid Tale of Antulín (La
pestilente historia de Antulín); Ars Poetica (Ars poetica); Notes.] (translated
by Thomas C. Meehan). Austin, Texas, University of Texas Press, 1988, 186 págs.
Sanitários
centenários
[Sanitarios centenarios] (traducción al portugués de Reinaldo Guarany). Rio de
Janeiro, José Olympio Editora, 1989, 174 págs.
Von
Skorpionen und anderen Alltagsgefahren.
Erzählungen. Ausgewählt und aus dem Spanischen übersetzt von Vera Gerling.
Gotinga, Hainholz Verlag, 2001, 160 págs.
a)
Libros de entrevistas
Seven
Conversations with Jorge Luis Borges
[Siete conversaciones con Jorge Luis Borges]. Translation, additional notes,
appendix of personalities mentioned by Borges and translator’s foreword by
Clark M. Zlotchew. Troy, New York, The Whitston Publishing Company, 1982, 220 págs.
Sette
conversazioni con Borges
[Siete conversaciones con Jorge Luis Borges]. A cura di Lucio D’Arcangelo.
Milano, Arnoldo Mondadori Editore, 1999, 224 págs.
e-mail: fsorrentino15@hotmail.com
![]() |
Regresar a Mera sugestión |
![]() |
Regresar a Para defenderse de los escorpíones |