DOXA |
El reino de la Opinión |
Esta Sección está consagrada a la Opinión
en su lado público. Aquella opinión que expresa juicios morales,
juicios que lamen el costado político de nuestros espíritus. No es Episteme. La Doxa muda y
es blanco de disenso. Los juicios que aquí se estampan son de valor,
sin que nada pruebe su exactitud. No hay una única verdad política y
la comprensión de la sociedad y sus relaciones acá se muestra plural.
Pretendemos que la opinión no sea compra
de discurso ni costumbre establecida. La queremos pública y
racional.
Doxa es un espacio de
debate tan amplio como cada uno de nosotros se atreva a concebirlo. |
UN MUNDIAL SIN VOZ
por Miguel Grassi
Con el inicio del Mundial Japón-Corea, Argentina suma otra baja: nada menos que la del relator-periodista, Víctor Hugo Morales. Víctor Hugo, como lo conocemos todos los aficionados, no es solamente el mejor relator de fútbol que pisó estas pampas en los últimos 20 años -que es decir bastante en un país futbolero y de buen paladar como el nuestro- sino que es, además, un gran periodista, periodista a secas (que trascendió aquello de "gran periodista deportivo"), persona ética, comprometido políticamente -sin esperar nada a cambio, todo lo obtuvo por capacidad-. Periodista con opinión propia y no dictada por las empresas periodísticas que suelen convertir a "periodistas" en voceros de sus intereses.
Víctor Hugo es sin duda la Voz de
su pueblo (el argentino), o acaso: alguien le va a pedir documentos; si el gol
de Maradona en el '86, frente a los ingleses, es aún más bello con el relato
de Víctor Hugo. El fue la Voz, la emoción, la bronca, la alegría de Todos los
Argentinos durante 20 años. Hoy, cuando intereses económicos lo podrían dejar
afuera del Mundial -de paso, para la felicidad de algunos que pretenden desde
hace tiempo acallar su voz- sin duda Argentina no contará con el mejor, con
aquel que inmortalice lo que podría ser un momento grandioso para los
argentinos (y, ¿por qué no?).
Aquel relato del gol de Maradona a los ingleses forma parte de nuestra cultura popular, una generación creció con Víctor Hugo, aprendiendo de fútbol y otras cosas (música, cine, arte en general, política, etc.), acaso hay alguien que no reconozca alguno de sus latiguillos: balas que pican cerca, ta-ta-ta-ta o sus relatos rimados.
Convertido en símbolo de lo que sucede en la Argentina actual, espero que aún tenga un gol tan grande para relatar, como el de Maradona (a tan gran gol, tan gran relator).
Por último, simplemente gracias, muchas gracias Sr. Víctor Hugo.
Nota de Asterión XXI: Victor Hugo fue a Japón por
Radio Continental, pero no para relatar los partidos. Lo hará para la
República Oriental del Uruguay a través de Radio Libre en cinco partidos
(inaugural, los tres de Uruguay y final), a la que estará
conectada Radio Colonia. De esta manera, desde Buenos Aires los porteños
podrán seguir sus trasmisiones. ¡No es historia nueva para los argentinos
informarse a través de esa emisora uruguaya!
Comentarios de los Lectores |
23
Jun 2002 12:46:01
04 Oct 2002 Lo sigo a VICTOR HUGO desde el año 80 (radio mitre / sport 80). Es un líder, claro en sus conceptos, único, periodista deportivo independiente, se juega hasta el final, es un ejemplo de ética profesional, versátil, fino, popular. Hoy 4 de octubre de 2002, me entero que radio Continental se queda sin sus servicios , para silenciar la mas valiente opinión que se opone a los manejos dictatoriales del monopolio económico. VICTOR HUGO es y será una marca registrada, para todos los tiempos representa con su voz al pueblo, dice cosas que nos identifica, y
donde quiera la suerte que vaya a trabajar, se llevará millones de radioescuchas (millones de verdad), que somos fieles a su voz, sus
comentarios , a su modo de ser y de sentir la vida, porque él también nos fue fiel, nunca defraudó a lo mas importante que tiene un comunicador, que somos quienes recibimos su mensaje. SALUD VICTOR HUGO MORALES, USTED SI PUEDE DECIR ladran Sancho...
Oscar Albino Luciano oscarluciano20022002@yahoo.com.ar
|