Asterión XXI

Revista cultural

           

Regresar

DOXA

El reino de la Opinión

 

  Esta Sección está consagrada a la Opinión en su lado público. Aquella opinión que expresa juicios morales, juicios que lamen el costado político de nuestros espíritus. No es Episteme. La Doxa muda y es blanco de disenso. Los juicios que aquí se estampan son de valor, sin que nada pruebe su exactitud. No hay una única verdad política y la comprensión de la sociedad y sus relaciones acá se muestra plural. Pretendemos que la opinión no sea compra de discurso ni costumbre establecida. La queremos pública y racional.

  Doxa es un espacio de debate tan amplio como cada uno de nosotros se atreva a concebirlo.

 

¿Crisis perpetua o estructura fragmentada?

Nota sobre una idea que expone Juan José Saer (1)

 

por Alejandro Miroli

     

  La Argentina vive una situación que no presenta antecedentes en el pasado: una combinación de pésimas gestiones públicas, con la convergencia de series de abusos sociales generales, que suponen una masiva transferencia de recursos de toda la sociedad hacia sectores sociales que emplean los recursos de gestión para blindar y expandir sus intereses (y en particular a la aparición de una clase política, de magistrados, funcionarios y legisladores que se tornan en clase social, que vive de la explotación de toda la sociedad). Vivir  esta situación y querer entenderla para superarla, nos lleva a a entender sus efectos sobre las diversas áreas de la experiencia humana, repensar todo, y al mismo tiempo a poner en tela de juicio todas las certezas adquiridas, hasta generar una nueva visión de la realidad.

  En esa dirección, una reciente nota de Juan José Saer se propone examinar sus efectos en la literatura[1]. En ese trabajo Saer sostiene que “... en un terreno de violencia mas o menos explícita, floreció la literatura argentina. La materia misma de nuestros clásicos es la violencia política.” Y este clima se debe, según apunta Saer, a que “...la sociedad argentina, desde sus orígenes, a causa de lo que podríamos llamar, paradojalmente, un constante estado de transición, de desequilibrios estructurales demasiado visibles, que se ahonda y se perpetúan, se ve obligada a administrar continuamente la violencia, sin lograrlo nunca del todo”. Saer intenta explicar que la situación vigente a la fecha no vulnera ni torna vacua la tarea del escritor, sino que esta se reconoce en la situación de crisis permanente, de administración o fracaso en la gestión de la violencia que irrumpe en las interacciones sociales como expresión de demandas no satisfechas y siempre engañadas. A través de una breve revisión de ciertos autores (tal vez los que integran el canon de la literatura argentina) muestra como en la violencia, el conflicto, las tensiones “...la tradición literaria se forjó siempre    en muchos casos hizo de ellos su material...” y a tal punto que “hoy solo siguen siendo legibles aquellos que se aventuraron en la selva de esos conflictos y fueron capaces de forjar a partir de ellos su propia tradición”. Así Saer vincula (i) tradición literaria permanente y (ii) carácter  de inestabilidad endémica, perpetua con conflictos sociales latentes de la nación en la que esa literatura se escribe. Podemos ir, de hecho lo hace nuestro autor, desde esa realidad mutante, magmática hacia la literatura argentina, para entender como esta ficcionaliza o escribe tal realidad, pero también podemos hacer el movimiento inverso. Si la tradición se arma sobre la expresión de esa realidad magmática y mutante, podemos acceder a ella, conocerla y operar cambiándola, desde la propia tradición y ejercicio literario. Y esta tradición nos brinda una herramienta crítica, que es independiente de la vocación de sus autores, una herramienta que propongo caracterizar en términos de la oposición entre lógica sólida y lógica fluida[2].

  Pensemos en una estructura de hormigón armado. Es el paradigma de cosa sólida, permanente, que no tiene problemas; y pensemos un derrumbe de la estructura. Es una crisis en su historia como objeto material, algo que no debió ocurrir, si la estructura hubiera estado bien hecha, es una anomalía. Así la caída supone una singularidad, un evento único y extraordinario, un hecho no estadístico en la historia del sistema de relaciones entre vigas y columnas de hierro y hormigón armado que llamamos el edificio. Esto puede pensarse como un ejemplo de la lógica sólida: un sistema de conceptos armado en torno a las nociones de continuidad estadística, estructura, perduración, orden, estabilidad, permanencia/singularidad, discontinuidad no estadística, linealidad/no linealidad, normalidad/anormalidad, serie causal, etc.  

  Pensemos ahora en un organismo que se reproduce en el ambiente: debe planear tareas que no siempre completa y reaccionar ante cambios abruptos y sin dirección del medio, tiene una cierta programación innata, pero esta alcanza para configurar su conducta que se hace en función de las variaciones del medio, e incluso que deja un margen para la improvisación en sus adaptaciones, tal vez no él pero si sus sucesores. Este pequeño modelo nos ofrece un caso de lo que se puede llamar una lógica fluida: un sistema de conceptos armado en torno a las nociones de cambio, sucesión no direccional, caos, multilinealidad, permutación, interacción funcional, dependencia funcional, acontecimiento, homeostasis, etc.

  Importada de la mecánica racional, y atrapada en el éxito que esa teoría tuvo desde su enunciación por I. Newton, la lógica sólida, ofreció el paradigma de racionalidad científica. En esta lógica, la noción de orden/normalidad/estabilidad se impuso como la principal herramienta analítica tanto para conocer un sistema real como para intervenir en este. Así las políticas debían ser de estabilización, o antricrisis, y todo aquello que estuviera fijado en instituciones jurídicas, en la medida que esto era sinónimo de orden, debía ser mantenido a rajatabla, así todo quedaba fijo: regímenes de jubilaciones especiales, estatutos gremiales, organización de instituciones públicas y privadas, distribución de competencias estatales profesionales, formas de administración territorial, etc., todo solidario de una razón lógica sólida que actuaba como infraestructura ideológica del sistema de representaciones y de imaginarios de la sociedad toda.  

  Podemos tomar la idea que presentamos al comienzo: si la política constitucional, el derecho público, el derecho administrativo, la teoría económica y los programas de tantos economistas abrevan y se refuerzan en la lógica sólida, la literatura, no solo los textos escritos sino el mundo social e histórico que estos textos nos brindan abreva y se refuerza en una lógica fluida.

  En la medida que –como señala Saer- la tradición literaria -más allá de sus incontables querellas de escuela- está unida por la pertenencia a un destino común: ser  argentina, esta unión no será la exposición de una esencia social o nacional, sino la exposición de una trama de interacciones entre biografía personal, sociedad y texto; trama que varía de biografía a biografía, de sociedad a sociedad y de texto a texto. Y lo único que tienen en común es aquello que Saer señala de la sociedad argentina: la crisis latente, el carácter mutante, el constante estado de transición y la necesidad de pensar y actuar desde categorías fluidas. Así la literatura argentina no solo está ella armada sobre la lógica fluida, sino que expone el carácter fluido de la realidad, y la necesidad de pensar y actuar sobre esta desde estas categorías.

  Y si pensamos que la crisis perpetua surge de la solidificación interesada de feudos sociales, la superación de esa realidad agobiante, plomiza vendrá de una ruptura radical de la lógica sólida que la refuerza; superación que nos lleva hacia la construcción de estructuras en perpetuo derrumbe, de fragmentos que se intercomunican y se enriquecen desde posiciones de no uso, no explotación, no dominación. Esa estructura fragmentada será la exposición de una lógica fluida, la cual –si entendemos bien a Saer- nos lleva inevitablemente a tomar la literatura argentina como una herramienta de conocimiento, y porque no de acción para el cambio de tal realidad mutante.
 

[1] Cfr. “El escritor argentino en su tradición” La Nación Cultura, 28/07/02

[2] Las nociones de lógica sólida y lógica fluida, y las categorías de cada una de ellas, recorre la totalidad de la obra del filósofo Florencio González Asenjo, llegando incluso hasta dar expresión algebraica a algunas de estas. Dado el carácter de esta nota, es innecesaria una exposición mas técnica de estos temas.

Envienos un email con su opinión sobre esta nota

Regresar